Enviado: 11 de Setiembre 2024 Evaluado: 15 de Febrero 2025 Aprobado: 30 de Marzo 2025
Guerra Electrónica y Swarming en el Conflicto Israel-Hamás:
impacto de la Superioridad Tecnológica
Edgar Jonathan Ortega Goyzueta
1
https://orcid.org/0009-0002-5104-4049
Escuela Superior de Guerra del Ejército, Lima, Perú
1
Grado académico:
Maestro en E-Business
Correo electrónico: ejortegag@esge.edu.pe
Citar como:
Ortega Goyzueta, E. J. (2025). Guerra Electrónica y Swarming en el Conicto
Israel-Hamás: impacto de la Superioridad Tecnológica. Revista Científica De La
Escuela Superior De Guerra Del Ejército, 4(1), 07-23.
https://doi.org/10.60029/rcesge.v4i1ar1
Resumen
Este artículo analiza la incorporación de tecnologías avanzadas en la guerra
electrónica (GE) y las estrategias de swarming en el conicto entre Israel y
Hamás, con especial atención a las operaciones Escudo del Norte (2023) y
Espada de David (2024). El análisis busca comprender cómo ambos bandos han
intentado explotar estas tecnologías para obtener una ventaja estratégica en las
batallas libradas. La revisión de la literatura revela que Israel ha logrado lo que se
conoce como una ventaja tecnológica clauswitziana” a través de la fusión de la
guerra electrónica y las tácticas de swarming utilizadas contra las defensas de
Hamás y en ataques de alta precisión. Por otro lado, aunque con graves
limitaciones de recursos, Hamás ha demostrado una notable voluntad de
adaptación mediante el empleo de estrategias asimétricas y contramedidas
electrónicas contra las fuerzas israelíes. Esto demuestra la importancia del
control del espectro electromagnético y el uso de plataformas autónomas en la
guerra moderna. Las conclusiones subrayan la cuestión geopolítica crítica de la
mejora de la seguridad a través de la capacidad GE, así como la necesidad de
centrarse en la interoperabilidad a nivel operativo conjunto como condición
para una defensa ecaz.
Palabras clave: conicto asimétrico, guerra electrónica, Israel-Hamás,
operaciones de swarming, superioridad tecnológica.
ISSN: 2520 - 7628 (Impreso), 2789-2514 (En línea)
https://doi.org/10.60029/rcesge
Revista Cientíca de la Escuela
Superior de Guerra del Ejército
Volumen IV, Numero I, Mayo 2025
Edgar Jonathan Ortega Goyzueta
1
https://orcid.org/0009-0002-5104-4049
Escuela Superior de Guerra del Ejército, Lima, Perú
1
Master in E-Business
Email: ejortegag@esge.edu.pe
Cite as:
Ortega Goyzueta, E. J. (2025). Guerra Electrónica y Swarming en el Conicto
Israel-Hamás: impacto de la Superioridad Tecnológica. Revista Científica De La
Escuela Superior De Guerra Del Ejército, 4(1), 07-23.
https://doi.org/10.60029/rcesge.v4i1ar1
Enviado: September 11, 2024 Evaluado: February 15, 2025 Aprobado: March 30, 2025
Electronic Warfare and Swarming in the Israel-Hamas Conflict: The
Impact of Technological Superiority
Abstract
This article analyzes the incorporation of advanced technologies in electronic
warfare (EW) and swarming strategies in the conict between Israel and Hamas,
with a particular focus on Operations Northern Shield (2023) and Sword of David
(2024). The analysis seeks to understand how both sides have attempted to
exploit these technologies to gain a strategic advantage in the battles fought. A
review of the literature reveals that Israel has achieved what is known as a
"Clausewitzian technological advantage" through the integration of electronic
warfare and swarming tactics employed against Hamas defenses and in
high-precision attacks. On the other hand, despite severe resource limitations,
Hamas has demonstrated a remarkable adaptability by employing asymmetric
strategies and electronic countermeasures against Israeli forces. This highlights
the importance of electromagnetic spectrum control and the use of autonomous
platforms in modern warfare. The conclusions underscore the critical
geopolitical issue of enhancing security through EW capabilities, as well as the
need to focus on interoperability at the joint operational level as a condition for
effective defense.
Keywords: asymmetric conict, electronic warfare, Israel-Hamas, swarming
operations, technological superiority.
ISSN: 2520 - 7628 (Impreso), 2789-2514 (En línea)
https://doi.org/10.60029/rcesge
Revista Cientíca de la Escuela
Superior de Guerra del Ejército
Volumen IV, Numero I, Mayo 2025
Guerra Electrónica y Swarming en el Conflicto Israel-Hamás: impacto de la Superioridad Tecnológica
Introducción
El conicto entre Israel y Hamás ha sido uno de los casos notables en los
que el avance de la tecnología militar ha transformado el carácter de la guerra
asimétrica. Nuevas formas de tácticas como la guerra electrónica y el swarming han
cambiado fundamentalmente la consecución de la superioridad táctica en la guerra
moderna. En estos esfuerzos, el dominio del espectro electromagnético y la coordi-
nación de ataques con enjambre de drones han surgido como nuevas formas de
derrotar al enemigo en las batallas. La GE tiene como objetivo interrumpir, neutrali-
zar o manipular los sistemas de control y comunicación del enemigo, y ha pasado de
ser simplemente un apoyo auxiliar a un factor crítico para ganar los conictos
contemporáneos. Por otro lado, el swarming que emplea la autonomía de un gran
número de drones operados al unísono para saturar las defensas del enemigo ha
demostrado ser útil en campañas donde la velocidad y la precisión hábil para evadir
las tecnologías defensivas del oponente es la cualidad general necesaria.
Se ha prestado especial atención a la aplicación de estas tácticas en la guerra
asimétrica, especialmente en el conicto con el Hamás israelí, sin embargo, la litera-
tura sobre el tema es escasa. La integración de la tecnología de geolocalización con
las tácticas de swarming ha demostrado ser un facilitador signicativo para obtener
ventajas operativas. En las últimas operaciones Escudo del Norte (2023) y Espada de
David (2024), Israel ha demostrado cómo esa tecnología les permitió derrotar las
defensas de Hamás y atacar con precisión partes cruciales del imperio del adversa-
rio (Cohen, 2023; Ben-David, 2024). Por lo tanto, Israel posee las ventajas de esa
tecnología para ganar maniobras tácticas por encima de las complejidades.
Además, con recursos severamente limitados, Hamás ha tenido que recurrir a estra-
tegias de respuesta asimétricas y tecnologías disruptivas de bajo costo sin prece-
dentes.
La relación entre la guerra electrónica y el swarming es una sinergia que se
espera revolucione la estrategia militar contemporánea. En un contexto de un
mundo cada vez más cambiante y complejo, es crítico que los aparatos de cualquier
nación militar implementen, de forma sinérgica, estos atributos al momento de
enfrentar situaciones determinantes. Por ejemplo, en el Plan de Transformación de
las Fuerzas Armadas del Perú, la incorporación de estos atributos en particular
podría llevar a sistemas C4ISR (Comando, Control, Comunicaciones, Computado-
ras, Inteligencia, Vigilancia y Reconocimiento) a servir como fuerza estabilizadora
en un entorno que cada vez presenta mayores desafíos de volatilidad.
El propósito de este trabajo es investigar la guerra electrónica respecto al
sinnúmero de posibilidades a analizar la combinación de ella con el swarming y los
efectos que esta simbiosis ha causado en el conicto entre Israel y Hamás. Su
relevancia radica en la posibilidad de la combinación de estas tecnologías para
obtener un benecio táctico absoluto y por lo tanto marcar una nueva frontera
sobre lo que las futuras doctrinas militares van a tener como posible. Con esto en
mente, el artículo presenta una revisión sistemática acerca de los nuevos usos de la
guerra asimétrica y el swarming, así como las estrategias que el desarrollo de la
guerra electrónica y la planicación operativa militar futura conllevará.
9
ISSN: 2520 - 7628 (Impreso), 2789-2514 (En línea)
Volumen IV, Numero I, Mayo 2025
Edgar Jonathan Ortega Goyzueta
Correo electrónico: ejortegag@esge.edu.pe
El tema de la revisión resulta relevante en un contexto donde la tecnología
constituye un factor clave, en especial, para fuerzas cuyos recursos son limitados.
Así, permite desarrollar tácticas estratégicas avanzadas que desafían los modelos
tradicionales de poder” (Díaz, 2022, p. 47).
1. Metodología
En la creación de este artículo se ha prestado especial atención a los estudios
revisados por pares más recientes que se encuentran en bases de datos como IEEE
Xplore, Scopus y Jane’s Defence. Además, se han incluido análisis de think tanks de
prestigio, como RAND Corporation (2022). La elección de estas fuentes garantiza
tanto la calidad de la información como el rigor académico en el estudio de las
estrategias y tecnologías utilizadas. Este alcance se limita a las operaciones milita-
res contemporáneas que facilitan la elaboración de estrategias de defensa globales.
2. Perspectivas Teóricas y Tácticas
La disputa entre israelíes y Hamás ha sido un campo de pruebas para el desa-
rrollo y mejora de nuevas formas de guerra, en particular para supuestos modernos
de GE y empleos de swarming. Estas técnicas, que son originalmente para guerras
convencionales, han sido modicadas para satisfacer las necesidades y situaciones
de las guerras asimétricas actuales. Este análisis destaca tanto la base teórica como
el uso táctico de las estrategias empleadas en los combates recientes para enfatizar
las tendencias y conceptos emergentes que están cambiando la guerra contemporá-
nea.
2.1. Guerra Electrónica en Conictos Modernos
La guerra electrónica ya no es un componente auxiliar de la actividad militar,
sino más bien una faceta central de la planicación de operaciones estratégicas. Las
fuerzas armadas modernas deben controlar no solo el terreno físico, sino también el
espectro electromagnético para interrumpir, explotar y proteger las comunicacio-
nes, radares y sistemas de armas del enemigo. Al respecto, la inteligencia articial
(IA) ha cambiado esta área porque ofrece capacidad de respuesta en tiempo real y
capitaliza la interferencia para controlar el espectro tanto como sea posible (Cum-
mings, 2018). Más aún, la capacidad de controlar el espectro es vital para la defensa,
pero es igualmente importante para una ofensiva efectiva, lo que hace que la fusión
de componentes críticos como la inteligencia de señales (SIGINT) y las operaciones
cibernéticas sea más accesible (Lindsay & Gartzke, 2019). Según Mallikarjun (2024),
en el contexto de la guerra electrónica, las técnicas de IA existentes permiten la
interferencia selectiva y la predicción de amenazas en tiempo real, que son capaci-
dades primarias para llevar a cabo operaciones complejas en entornos avanzados y
dinámicamente cambiantes.
Israel logró avances importantes en este sentido, en particular durante la
Operación Escudo del Norte de 2023. Uno de los avances más importantes ha sido la
introducción del término interferencia disruptiva dinámica adaptativa. En este caso,
10
Volumen IV, Numero I, Mayo 2025
ISSN: 2520 - 7628 (Impreso), 2789-2514 (En línea)
Guerra Electrónica y Swarming en el Conflicto Israel-Hamás: impacto de la Superioridad Tecnológica
los sistemas israelíes no solo intereren con las señales enemigas, sino que analizan
y modican las suyas para pasar desapercibidas y evitar interferencias. Esto permi-
tió a Israel neutralizar ecazmente los sistemas de comunicación de mando y
control de Hamás a pesar de los intentos de salto de frecuencia u otras señales
(Cohen, 2023). El sistema Cúpula de Hierro no solo cumple una función defensiva,
sino que también ha surgido como un período moderno para la guerra electrónica
activa.
La última evolución fue el sistema Sky Dew, que se puso en servicio en Gaza
en septiembre de 2023. Sky Dew fue concebido para secuestrar señales especícas
y desactivar los sistemas de control de drones antes de que se activaran. Algo
realmente extraordinario es que emplea algoritmos de inteligencia articial predic-
tiva. Estos algoritmos pueden predecir las acciones del adversario detectando y
analizando patrones de comunicación e interrumpiéndolos en una etapa muy
temprana de un ataque (Frantzman, 2023). Dichos algoritmos se conocen como “IA
predictiva” y, en el contexto de la guerra electrónica, brindan al defensor una capa-
cidad revolucionaria que contrarresta las amenazas antes de que realmente aparez-
can (OpenAI, 2023). Como arma Jacquemin (2023), este tipo de integración de IA
hace que los geosistemas de inteligencia sean más efectivos porque no solo se enfo-
can en reaccionar a ataques complejos, sino que trabajan para eliminar las amena-
zas incluso antes de que existan.
Aunque no cuentan con la infraestructura tecnológica de Israel, Hamás ha
logrado adaptar sus cticas de GE notablemente bien. Además, existe un AoA
(enfoque de ataque) que es bajo y asimétrico, donde emplean sistemas comerciales
utilizando técnicas adaptadas y anuladas. Esto se conoce como “saturación del
espectro a través de señales caóticas”, que se observó en abril de 2024. Esta estrate-
gia implica la inundación aleatoria del espectro de señales. En consecuencia, Israel
se ve obligado a desperdiciar recursos tratando de extraer información valiosa del
ruido extremo. Este tipo de “caos controladole permite a Hamás desaar a un siste-
ma tecnológico superior sin la necesidad de “artilugios” atractivos (Williams, 2024).
2.2. Operaciones de Swarming: Innovación en el Campo de Batalla
El swarming, que se reere al uso de operaciones por medio de pequeños y
autónomos grupos que de forma coordinada se mueven para interrumpir las defen-
sas de un enemigo, ha dejado de ser una táctica emergente para convertirse en un
recurso en conictos asimétricos. Tanto Israel como Hamás han usado esta modali-
dad, integrándola con otras, como la guerra cibernética, para mejorar su efectivi-
dad. Durante la Operación Espada de David, Israel en junio del 2024 no solo utilizó
swarmings drones Eitan y Hermes 900, sino que también implementó un novedoso
concepto de swarming descentralizado con inteligencia colaborativa.
Los nuevos modelos de swarming, que tienen mayor autonomía que los tradi-
cionales, que son controlados desde un centro, establecidos que cada dron es capaz
de recibir y ejecutar órdenes de manera individual. Estando dotados de inteligencia
articial, los drones son capaces de recolectar datos y tomar decisiones en tiempo
real, coordinándose entre ellos sin necesidad de una estación central. Esta autono-
ISSN: 2520 - 7628 (Impreso), 2789-2514 (En línea)
11
Volumen IV, Numero I, Mayo 2025
Edgar Jonathan Ortega Goyzueta
Correo electrónico: ejortegag@esge.edu.pe
mía también les brinda resistencia a la interferencia electrónica y ataques ciberné-
ticos (Ben-David, 2024; Ruiz Santos, 2025). Ello permite al swarming moverse de
forma dinámica y adaptarse a las diferentes condiciones del terreno, una caracterís-
tica indispensable en los conictos de esta era.
Israel también ha mejorado la inteligencia SIGINT incorporada en estos
swarmings. Esto permite que los drones sean más que simples plataformas ofensi-
vas, sino sensores activos capaces de localizar y atacar objetivos en tiempo real.
Esta doble capacidad establece un ciclo de ataque altamente efectivo en el que se
actúa inmediatamente en función de la inteligencia (Bronk, 2021).
Por su parte, Hamás ha modicado sus estrategias de ataque para adaptarlas
a sus escasos recursos. En julio de 2023, envió swarmings de drones comerciales
cargados con explosivos en un ataque coordinado contra posiciones israelíes. Lo
innovador de esta estrategia fue el empleo de enlaces de comunicación redundan-
tes que permitieron que los drones siguieran operativos incluso cuando las comu-
nicaciones principales se deterioraban debido a la guerra electrónica israelí
(Warrick, 2023). Además, Hamás introdujo la llamada nube de interferencia, que
utiliza señales engañosas como cobertura para enmascarar la verdadera intención y
ubicación de los ataques contra los sistemas de defensa de Israel. Esto demuestra
que, aunque muy primitiva, esta táctica indica una comprensión sosticada de
cómo las fuerzas asimétricas emplean estrategias de erosión electromagnética para
saturar y sobrecargar las defensas enemigas.
2.3. Interacción entre Guerra Electrónica y Swarming: Guerra Adaptativa
La evolución de la guerra electrónica ha tomado un nuevo sentido como uno
de los ejes claves en la estrategia de los conictos modernos, sobre todo en los
conictos asimétricos (Marzal Ruano, 2023). La sinergia entre la GE y las tácticas de
swarming ha llegado a un nivel de complejidad tal que está propiciando la forma-
ción de un nuevo paradigma de conicto: la guerra adaptativa. Este modelo organi-
za la guerra de manera que no se limita a coordinar ataques físicos junto con los
cibernéticos, sino que integra operaciones cognitivas, electromagnéticas y de
guerra psicológica en la actividad militar. Este concepto emergente establece un
nuevo enfoque a la estrategia militar tradicional: crear anarquía dentro y fuera del
campo de batalla para que el enemigo perciba todas las operaciones como una
señal de caos. Es cierto que, durante la guerra, tendencias como la incorporación de
herramientas avanzadas, la alta velocidad de recolección y procesamiento de infor-
mación en tiempo real, así como la utilización de IA han chocado profundamente
con el orden jerárquico típico de las organizaciones armadas. Existen reglas sobre el
uso de IA, pero su alcance no está desarrollado, lo que signica que no se cuenta
con el presupuesto necesario para avanzar más en su implementación. Para lograr-
lo, la relación coste-ecacia se convierte en un argumento difícilmente discutible a
la hora de incorporar cualquier cambio que se sugiera o incluso se imagine sin tener
en cuenta si el resultado nal será benecioso o no. En cuanto al tema de preocupa-
ción, se trata de un tema negativo, como consecuencia de los temores relacionados
con la ciberseguridad. Por ello, se establece como crucial la delimitación de las
ISSN: 2520 - 7628 (Impreso), 2789-2514 (En línea)
12
Volumen IV, Numero I, Mayo 2025
Guerra Electrónica y Swarming en el Conflicto Israel-Hamás: impacto de la Superioridad Tecnológica
condiciones límite dentro de las cuales se pueda actuar de manera factible.
De esta forma se pierde de vista la importancia de tener una visión amplia y
más reexiva sobre la obra de la IA, que se queda completamente sobredimensiona-
da. Inevitablemente, toda obra presenta limitaciones y en este caso el funcionalis-
mo otorga rienda suelta a la IA hasta en acciones donde tiene alta tasa de error,
como tomar decisiones dentro del ámbito de relaciones internacionales y estratégi-
cas. Dicho esto, a menudo se ignoran los límites y la restricción del funcionamiento
de la IA y se busca la imaginación con poca o ninguna consideración por las conse-
cuencias que pueden conllevar. Al plantear la pregunta de por qué mi imaginación
es el punto focal, es como si la jurisdicción se centrará en un asunto de una nación
que también puede ser fácilmente manipulada y tener consecuencias nefastas.
Una perspectiva diferente muestra que Hamás ha desarrollado simultánea-
mente el concepto de guerra adaptativa en su propia versión de guerra tecnológica.
En junio de 2024, lanzó una combinación de ataques con drones y de interferencias
en Gaza. Tal vez la característica más llamativa de esta operación fue la adopción de
una forma sosticada de guerra psicológica: los drones no solo realizaban ataques
físicos, sino que también difundían propaganda desmoralizadora dirigida a las
fuerzas israelíes. Esta articulación sica e informativa de la conducta de guerra
acentúa la necesidad de comprender que la guerra moderna se libra en espacios
tanto cinéticos como cognitivos (Williams, 2024).
En suma, la guerra adaptativa total es un futuro para los enfrentamientos
militares. La integración de los dominios físico, electrónico y cognitivo para la coor-
dinación adversaria determinará la superioridad militar. No se trata simplemente de
la destrucción de las fuerzas enemigas, sino de la aniquilación del nivel en el que el
oponente procesa la información y toma decisiones mientras coordina el movi-
miento en entornos cada vez más difíciles.
2.4. Desarrollo de las Tecnologías de Guerra Electrónica a lo Largo del
Conicto
La rivalidad constante entre Israel y Hamás ha sido un gran catalizador para
el avance acelerado de los sistemas de guerra electrónica de la actualidad, ya que el
desarrollo de la tecnología, y la estrategia de combate de ambos bandos, son extre-
madamente favorables y complejos. En conictos multidimensionales modernos, y
sobre todo en los asimétricos, la guerra electrónica paso de ser una herramienta de
apoyo a una estrategia central (Marzal Ruano, 2023).
Con el desarrollo del conicto conocido en Israel como “La Guardia de los
Muros”, iniciado en mayo de 2021, Israel puso a disposición de su ejército una nueva
generación de sistemas de guerra electrónica que, por primera vez, fueron utiliza-
dos para superar estratégicamente a Hamás. Este conicto se destacó por ser uno de
los primeros en los que el uso de sistemas avanzados, como interferencias selectivas
y engaños electrónicos, trascendió las limitaciones estratégicas habituales, exten-
diéndose también a la neutralización de sistemas de comunicaciones. Estos siste-
mas no solo lograron deshabilitar las comunicaciones de las fuerzas de Hamás, sino
que también contrarrestaron sus estrategias de guerra de información y comando.
ISSN: 2520 - 7628 (Impreso), 2789-2514 (En línea)
13
Volumen IV, Numero I, Mayo 2025
Edgar Jonathan Ortega Goyzueta
Correo electrónico: ejortegag@esge.edu.pe
Utilizando técnicas avanzadas, engañaron a las fuerzas de mando de Hamás,
haciéndoles creer que serían atacadas, lo que permitió a Israel llevar a cabo ataques
de alta precisión (Eshel, 2021).
Israel empleó el Scorpius-G durante la Operación Amanecer Rojo, que tuvo
lugar en agosto de 2022, y lo calicó como uno de los desarrollos más avanzados en
guerra electrónica hasta la fecha. Este sistema multifuncional podía realizar opera-
ciones de interferencia de precisión e inteligencia de señales (SIGNIT) en tiempo
real. Con esto, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) pudieron monitorear y analizar
las comunicaciones de Hamás al mismo tiempo que interferían sus actividades
militares. El Scorpius-G integró todas las capacidades ofensivas y defensivas en un
solo sistema que utilizaba técnicas de formación de haces y supresión de interfe-
rencias. Estas innovaciones no solo anularon cualquier posibilidad de que se
presentara una amenaza electrónica, sino que también aseguraron el éxito de las
operaciones israelíes contra las contraoperaciones establecidas por Hamás (Jane’s
Defense, 2023).
Durante la Operación Escudo del Norte de 2023, Israel mejoró la Cúpula de
Hierro añadiendo un módulo de interferencia que resultó ecaz para bloquear las
señales de coordinación de Hamás. Esto redujo drásticamente su ecacia con cohe-
tes y drones. Más tarde, durante la Operación Espada de David de 2024, Israel
comenzó a desplegar enjambres de drones junto con capacidades avanzadas de
interferencia. Esta metodología permitió la neutralización de las contramedidas de
Hamás y la ejecución de ataques multidominio simultáneamente. Una de las más
destacadas fue la implementación de interferencias utilizando nuevas técnicas de
espectro dinámico que permitieron a las fuerzas israelíes contrarrestar rápidamente
las medidas de guerra electrónica establecidas por Hamás y garantizar que las
operaciones se llevaran a cabo sin problemas (Sella, 2023).
La preocupación del ser humano por los avances bélicos fue determinante
en el avance de la inteligencia articial, ya que desde hace muchos años se han
estado construyendo sistemas automáticos en todo el mundo para detectar, identi-
car y clasicar de manera hostil en tiempo real. Esto, a su vez, hace más eciente la
guerra electrónica (Casterline et al., 2022). Todo esto, junto con los recientes logros
en el dominio del espectro electromagnético, es uno de los factores del éxito de las
fuerzas israelíes en estos conictos, que ha transformado la guerra electrónica en
un componente de la guerra moderna.
2.5. Impacto de las Tácticas de Swarming en las Estrategias Militares
Avances en tecnología de guerra electrónica han permitido un cambio en la
tecnología de ataque e infraestructura militar de ambos contendientes en la pelea
entre Israel y Hamás. La estrategia que usa el asalto al enemigo a partir de la coordi-
nación de pequeñas fuerzas, como los UAV, ha pasado a formar parte de las estrate-
gias de guerra de ambos bandos. El logro de tales tácticas se fundamenta en la
posibilidad de protección de las comunicaciones y de ocultación, donde sin lugar a
duda, hay que mencionarlo, la guerra electrónica ha tenido impacto.
ISSN: 2520 - 7628 (Impreso), 2789-2514 (En línea)
14
Volumen IV, Numero I, Mayo 2025
Guerra Electrónica y Swarming en el Conflicto Israel-Hamás: impacto de la Superioridad Tecnológica
Hamás intentó superar la superioridad tecnológica israelí modicando
drones comerciales para que operaran en swarmings. Durante la operación Amane-
cer Rojo, que tuvo lugar en 2022, Hamás utilizó estos drones para intentar superar
las defensas aéreas israelíes y eludir capas protectoras como la Cúpula de Hierro.
Sin embargo, la ecacia de estos ataques se vio muy reducida por los sistemas de
guerra electrónica que empleó Israel, que apagaron o redirigieron la mayoría de los
drones antes de que alcanzaran sus objetivos previstos (Al-Khalidi, 2023). Los siste-
mas israelíes utilizaron técnicas de interferencia, en las que se bloquearon las seña-
les de control de los drones, al mismo tiempo que se utilizaba una interferencia
selectiva para alterar las rutas de vuelo preestablecidas de los drones, lo que provo-
có que un gran porcentaje de los drones se estrellaran o se desviaran de su curso.
Israel ha desarrollado capacidades muy sosticadas en la formación de
swarmings y ha incorporado la SIGINT a sus tácticas de swarming. Durante la
ofensiva de Gaza de 2023, Israel desplegó drones con inhibidores de SIGINT en una
conguración de swarming que podían realizar ataques preventivos, simultáneos y
coordinados. Estos drones, que operaban de forma autónoma en un swarming
descentralizado y exible, podían buscar objetivos, rastrearlos y realizar ataques en
tiempo real, al tiempo que minimizaban los riesgos para las tropas israelíes en tierra
(Borg, 2021). La incorporación de la guerra electrónica a los enjambres de drones
hizo posible utilizar los dispositivos en los entornos de contramedidas electrónicas
establecidos por Hamás, asegurando que los operadores no fueran interferidos y
que los ataques se llevaran a cabo con éxito (Israel Defense Forces [IDF], 2023). Este
método de formación de swarmings y empleo de la guerra electrónica ha
demostrado ser muy ecaz para destruir las defensas enemigas antes de que los
drones ataquen, lo que mejora aún más la supremacía de Israel en el campo de
batalla.
Se debe precisar que la habilitación de interferencias hostiles en el contexto
de la guerra ha sido crucial para que Israel resguarde sus enjambres de drones. Así,
las contiendas enfrentadas por las Fuerzas de Defensa de Israel contribuyeron a la
creación de sistemas de última generación en comunicación y la interferencia de
señales, cuyo uso potente no constituyó un limitante de comunicación entre opera-
dores y drones, o entre estos últimos. En consecuencia, “estas capacidades, que
Israel ha logrado, le aseguran el funcionamiento de los drones en escenarios muy
complejos donde Hamás trató, aunque con mucho éxito, utilizar contraofensivas
aéreas israelíes dispersas y enmascaradas electrónicamente” (Patterson, 2024, p.
198).
En síntesis, el swarming de drones se ha convertido en una de las principales
formas de penetrar las defensas más avanzadas a través de ataques de saturación.
De manera literal, este escenario consiste en el asalto a un objetivo mediante la
superabundancia de tecnología y una alta coordinación que imposibilita una
respuesta adecuada (Moore, 2024).
ISSN: 2520 - 7628 (Impreso), 2789-2514 (En línea)
15
Volumen IV, Numero I, Mayo 2025
Edgar Jonathan Ortega Goyzueta
Correo electrónico: ejortegag@esge.edu.pe
2.6. Lecciones Aprendidas y Aplicabilidad Futura: Discusión sobre las
Implicaciones para Futuras Doctrinas Militares
Los recientes enfrentamientos militares entre Israel y Hamás revelaron
importantes lecciones que podrían moldear la doctrina militar en todo el mundo. En
primer lugar, lograr la integración entre la guerra electrónica y las tácticas de
swarming ha demostrado repetidamente su ecacia para alcanzar y mantener la
superioridad en el campo de batalla. Las operaciones israelíes de los últimos años
han demostrado la necesidad de dominar el espectro electromagnético como una
condición necesaria para el éxito en las operaciones de swarming. Sin lugar a duda,
la capacidad de Israel para neutralizar las defensas electrónicas de Hamás antes de
enfrentar los enjambres de drones ha sido el factor más signicativo en las recientes
victorias de Israel, subrayando así la necesidad de mejorar la coordinación entre las
operaciones electrónicas y cinéticas (Levy, 2023).
Por otro lado, estas vivencias subrayan la necesidad de tener capacidades
adaptativas y robustas en guerra electrónica. Aunque Hamás ha intentado contra-
rrestar las tácticas israelíes con la distribución estratégica de fuerzas y contramedi-
das electrónicas básicas, tales esfuerzos han demostrado ser inecaces contra la
sosticación de los sistemas de guerra electrónica israelíes; de ahí que, en gran
medida, han sido neutralizados de forma sistemática por la tecnología de Israel.
Esto sugiere que, en futuros conictos, los asimétricos deberán gastar muchos
recursos en las tecnologías de guerra electrónica si esperan hacer competencia a un
enemigo que tiene su ventaja en la tecnología. Los nuevos estrategas militares
tendrán que incluir la guerra electrónica militar no solo como una contramedida a
las amenazas, sino como uno de los recursos más importantes que deben utilizarse
de forma preventiva para lograr el éxito en operaciones tanto defensivas como
ofensivas (Patterson, 2024).
Por otra parte, el desarrollo de tecnologías implica tanto oportunidades
como retos, especialmente en el campo de la planicación militar. La tecnología
contemporánea está muy inuenciada por la inteligencia articial, que, de por sí,
sosticó las operaciones en complejos conictos a través de su optimización y
simplicación (Contreras, 2024). Para mejorar sus capacidades, los ejércitos del
mundo tendrán que avanzar hacia el desarrollo de la integración de sistemas autó-
nomos avanzados, como enjambres de drones, con inteligencia articial avanzada.
La experiencia israelí sugiere que es la combinación de estos elementos la que
proporciona una ventaja crucial, no solo al eliminar amenazas, sino también al
realizar operaciones coordinadas altamente sosticadas por equipos no tripulados,
lo que plantea un riesgo directo mínimo para las fuerzas terrestres.
Es evidente que el avance posterior de la guerra electrónica, junto con la
tecnología swarming, obligará a unos cambios signicativos en las doctrinas milita-
res en el mundo. En este escenario, el control del espectro electromagnético y la
posibilidad de llevar a cabo autonomías serán dos de los principales requisitos para
el éxito en los futuros conictos (Sella, 2023).
ISSN: 2520 - 7628 (Impreso), 2789-2514 (En línea)
16
Volumen IV, Numero I, Mayo 2025
Guerra Electrónica y Swarming en el Conflicto Israel-Hamás: impacto de la Superioridad Tecnológica
2.7. Comparación con Otros Conictos: Relación de los Hallazgos con
otros Escenarios de Conicto Asimétrico
El conicto entre Israel y Hamás en 2020 y 2024 es un caso particular de
estudio debido a la integración de la guerra electrónica con tácticas de swarming,
por lo que destaca en el estudio de los conictos asimétricos contemporáneos. En
comparación con otros casos recientes, como el conicto de Ucrania o las opera-
ciones en Siria, este suceso tiene un valor técnico y táctico particular para las
futuras doctrinas. Gaza, como cualquier entorno urbano denso, plantea desafíos
particulares para la conducción de la guerra electrónica, ya que requiere el rápido
desplazamiento de las fuerzas militares al abrumador entorno de señales y comuni-
caciones (Martí Sempere, 2024).
Desde 2022, Rusia ha utilizado el sistema de interferencia Krasukha-4, apara-
to que tiene la capacidad de interferir con radares y satélites de enemigos en los
sistemas de geolocalización en el este de Ucrania. Estas interferencias fueron claves
para desconectar las comunicaciones ucranianas y apoyar sus operaciones en el
Donbás (Giles, 2022). A pesar de esto, la ausencia de fusión total con tácticas autó-
nomas como enjambres de drones continúa limitando la operación rusa, marcando
una diferencia fundamental con el funcionamiento israelí. Se debe recordar que
Israel ha operado según la premisa de que la mezcla de GE con swarming permite
obtener una gran efectividad en unas de las acciones que muchos helicópteros de
combate consideran la más difícil: el combate urbano. Utilizando el Scorpius-G y
swarming, Israel ha neutralizado las defensas electrónicas y ha llevado a cabo
ataques de gran precisión y coordinación, con lo que evidenció su tecnología y
táctica superior (Jane’s Defence, 2023).
Aunque tanto las fuerzas rusas como los actores no estatales han desplegado
drones para misiones de reconocimiento y ataque en Siria, la integración de GE ha
sido mínima. Las fuerzas rusas han tenido éxito en interrumpir las defensas electró-
nicas del adversario, pero su coordinación de swarming es menos avanzada que
incluso la de Israel. En ese sentido, a diferencia de Rusia, que ha empleado princi-
palmente drones individuales para objetivos especícos, Israel ha desarrollado un
modelo de swarming en el que se despliegan muchos drones en formación con el
apoyo de sistemas de GE que garantizan su funcionalidad incluso en condiciones
de interferencias graves (Bronk, 2021). Este nivel de integración ha permitido a
Israel diseñar un sistema que une contramedidas electrónicas con ataques autóno-
mos precisos, lo que permite respuestas rápidas y efectivas contra sistemas defen-
sivos sosticados (Hwang, 2024).
En Gaza, las tácticas de swarming israelíes, respaldadas por sus avanzadas
capacidades de transmisión electromagnética, han logrado penetrar las capas
defensivas de Hamás y realizar ataques quirúrgicos. Estas operaciones reejan no
solo la tecnología superior de Israel, sino también su capacidad para adaptarse
rápidamente a las contramedidas empleadas por el enemigo mientras arma su
dominio en el espectro electromagnético. Esta sosticación diere enormemente
de otros conictos recientes, como las operaciones turcas en el norte de Siria, que
adolecían de ineciencias debido a la falta de una adecuada combinación de trans-
misión electromagnética y drones autónomos (Al-Khalidi, 2023).
ISSN: 2520 - 7628 (Impreso), 2789-2514 (En línea)
17
Volumen IV, Numero I, Mayo 2025
Edgar Jonathan Ortega Goyzueta
Correo electrónico: ejortegag@esge.edu.pe
2.8. Análisis del Empleo de Guerra Electrónica y Swarming en las Fuer-
zas Armadas del Perú
Al comparar las brechas tecnológicas entre Israel y Hamás con las de las
Fuerzas Armadas peruanas, es evidente que existe una gran desigualdad en materia
de preparación tecnológica y operativa, particularmente en términos de guerra
electrónica y operaciones autónomas. Gracias a décadas de inversión en sistemas
avanzados de guerra electrónica y drones autónomos, Israel está bien adaptado
para responder a amenazas en tiempo real, lo que le ayuda en gran medida en la
guerra asimétrica (Tekin, 2024). En contraste, Perú ha avanzado en la incorporación
de drones para misiones de vigilancia y control territorial, el país aún se encuentra
en las primeras etapas de modernización de su defensa aérea y protección de
infraestructuras críticas (Bossio, 2023).
En materia de guerra electrónica, las fuerzas armadas peruanas han
comenzado a implementar sistemas básicos de detección e interferencia de señales
para proteger infraestructura crítica y enfrentar el narcotráco en zonas de
conicto como el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM). Sin embargo,
la capacidad ofensiva de guerra electrónica y la aplicación de drones en tácticas de
swarming aún están muy poco desarrolladas en la estrategia militar peruana en
comparación con Israel, que ha incorporado dichas tecnologías en operaciones de
alta intensidad (Mera, 2024).
La doctrina militar peruana se centra principalmente en coordinar la lucha
contra el narcotráco y el terrorismo en escenarios asimétricos como el VRAEM. En
este plano, aunque la adopción de drones autónomos y de capacidades de guerra
electrónica ofensiva requerirá grandes inversiones en tecnología y capacitación,
estas herramientas signicarían una inmensa ventaja para realizar operaciones de
respuesta en áreas remotas e inaccesibles (MINDEF, 2023). Por ejemplo, los drones
con SIGINT y contramedidas electrónicas podrían detectar y neutralizar amenazas
electrónicas, lo que aumentaría la exibilidad táctica y operativa general de las
fuerzas peruanas (Souli, Kolios, & Ellinas, 2022).
En efecto, la incorporación de estas tecnologías para atender las necesidades
internas de las Fuerzas Armadas del Perú podría traer mejoras sustanciales en la
ecacia operativa y la capacidad de respuesta a problemas como el narcotráco y el
terrorismo. Así, la incorporación de drones de combate avanzados con capacidades
SIGINT y contramedidas electrónicas estratégicas en el proceso de modernización
traerían los siguientes benecios: (a) mejoraría las operaciones de combate en áreas
remotas, (b) proporcionaría una ventaja crítica contra amenazas asimétricas y (c)
ayudaría a proteger la infraestructura vital, fortaleciendo la seguridad nacional en
entornos operativos complejos.
2.9. Desafíos y Limitaciones: Análisis crítico de las Barreras Encontradas
en la Investigación y en el Campo de Batalla
A pesar del enorme progreso tecnológico y las mejoras operativas de la
guerra electrónica israelí y las cticas de swarming, el conicto entre Israel y
Hamás también puso de maniesto una serie de desafíos y limitaciones que son
ISSN: 2520 - 7628 (Impreso), 2789-2514 (En línea)
18
Volumen IV, Numero I, Mayo 2025
Guerra Electrónica y Swarming en el Conflicto Israel-Hamás: impacto de la Superioridad Tecnológica
fundamentales para las futuras campañas y la evolución doctrinal. Uno de ellos es
la capacidad de Hamás para hacer frente a las incursiones israelíes. Incluso con una
desventaja tecnológica signicativa, Hamás ha superado el intento de su adversario
de someterlo empleando la multiplicación de fuerzas y operando en centros urba-
nos que ocultan la precisión de los contraataques israelíes (Patterson, 2024).
Además, ha empleado lo que solo se puede denominar formas primitivas de guerra
electrónica, como señuelos electrónicos e interferencias de radiofrecuencia de baja
potencia, lo que hace que el entorno operativo sea aún más complejo. De igual
forma, pone de relieve la necesidad de que Israel proporcione la inversión necesa-
ria en innovación para mantener la preservación de la supremacía militar (Venegas,
2022).
Otra importante restricción a las operaciones israelíes es la capacidad avan-
zada de contramedidas electrónicas de sus adversarios contra los sistemas autóno-
mos. Las tácticas de swarming dependen de redes de comunicación robustas y
cualquier interrupción obstaculizará las operaciones, aumentando, en consecuen-
cia, su inecacia general. Este problema se agrava cuando hay nanciación externa
para el apoyo tecnológico a Hamás, como sucedió durante las operaciones en Gaza
en 2023. En ese conicto, Hamás intentó bloquear las comunicaciones de los
drones israelíes con tecnologías de interferencia proporcionadas por terceros, lo
que demostró el nivel de amenaza que plantean estas contramedidas electrónicas
avanzadas y la necesidad de que Israel cree sistemas de comunicación más resisten-
tes (Arteaga, 2023).
En el ámbito de la investigación bélica, un obstáculo importante es el escaso
acceso a datos desclasicados sobre las operaciones contemporáneas de guerra
electrónica y de swarming (Bronk, 2021).
Conclusiones
El uso de la guerra electrónica como pilar en los conictos contemporáneos:
Recientemente, la guerra electrónica se ha convertido en un componente estra-
tégico fundamental en el conicto entre Israel y Hamás, porque tiene la capaci-
dad no solo de interferir los sistemas de comunicación del enemigo, sino
también de predecir sus maniobras con la ayuda de un sistema dinámico de
guerra electrónica. La aplicación de la inteligencia articial (IA) a los sistemas
de GE trajo consigo un cambio de paradigma, permitiendo no solo la anulación
de la transmisión, sino también la previsión inteligente de la interferencia
preprogramada de los bloqueos de comunicación y anticipando el alcance
operativo del sistema de EW. En este caso, vemos de qué forma la IA ha surgido
como un participante clave en la gestión de la guerra moderna, actuando como
una medida destacada de la preparación de los sistemas de transmisión de
armas ofensivas.
El swarming como innovación táctica: La táctica del swarming se ha convertido
en la estrategia más frecuente en la guerra asimétrica. Un caso ilustrativo es el de
Israel, que ha utilizado enjambres de drones autónomos y colaborativos capaces
de realizar ataques precisos en condiciones de interferen cia. Además, estos
sistemas de drones inteligentes y coordinados, denominados swarming, que
ISSN: 2520 - 7628 (Impreso), 2789-2514 (En línea)
19
Volumen IV, Numero I, Mayo 2025
Edgar Jonathan Ortega Goyzueta
Correo electrónico: ejortegag@esge.edu.pe
son autónomos y descentralizados, permiten respuestas efectivas en tiempo real
y dominio operativo en escenarios de combate.
La capacidad de adaptarse a actores asimétricos: A pesar de las ventajas tecno-
lógicas que posee Israel, Hamás ha demostrado una extraordinaria adaptabili-
dad al emplear tácticas de bajo costo, como la suplantación caótica de identidad
y el uso modicado de drones comerciales. En ocasiones, estas tácticas han
funcionado y han logrado alterar el orden establecido. Sin embargo, su falta de
acceso a tecnologías avanzadas ha inhibido su capacidad para llevar a cabo
ofensivas coordinadas en múltiples dominios contra la superioridad tecnológi-
ca israelí.
Impacto en la evolución de la guerra: El progreso en la guerra electrónica y el
espectro electromagnético ha contribuido en gran medida al éxito de las opera-
ciones israelíes. La infusión de la IA también ha hecho posible el uso de frecuen-
cias de interferencia y operaciones posteriores mucho más sosticadas. Esto
acentúa la necesidad urgente de seguir invirtiendo recursos en tecnologías
sosticadas controladas electromagnéticamente, a n de garantizar una supre-
macía indiscutible en la guerra.
Mejoras en la productividad operativa: La eciencia operativa israelí es excep-
cional gracias a la fusión de plataformas autónomas, capacidades de guerra
electrónica y sistemas de inteligencia de señales (SIGINT). El nivel de eciencia
operativa de Israel es inigualable, al igual que su uso de la tecnología de inteli-
gencia articial en el análisis de datos en tiempo real y la automatización de los
procesos de toma de decisiones. Estas capacidades refuerzan la ecacia de las
operaciones en entornos asimétricos e hipercompetitivos. La adaptación rápida
a estas condiciones mantiene la ventaja táctica.
Perspectivas sobre las futuras doctrinas militares: Las lecciones derivadas del
conicto de Israel y Hamás ponen de relieve la necesidad de integrar la inteli-
gencia articial avanzada y los drones autónomos en las guerras futuras. Las
potencias militares que logren una sincronización ecaz y optimizada de la
inteligencia articial ocuparán una posición preeminente tanto en la guerra
asimétrica como en la convencional, en particular en situaciones en las que el
avance tecnológico y la capacidad de cambio son cruciales.
Implicancias para las Fuerzas Armadas del Perú: La experiencia israelí demues-
tra la necesidad de entrenar a las Fuerzas Armadas del Perú con inteligencia
articial y tecnologías de drones. Esta construcción de capacidades no solo
mejoraría la exibilidad y la destreza táctica, sino que también sería particular-
mente relevante en áreas como la región VRAEM, donde la predictibilidad balís-
tica es crucial. La incorporación de tecnologías de IA haría más robusta la eca-
cia de la respuesta en entornos complejos, contribuyendo así a un avance en la
efectividad operacional en su conjunto.
ISSN: 2520 - 7628 (Impreso), 2789-2514 (En línea)
20
Volumen IV, Numero I, Mayo 2025
Guerra Electrónica y Swarming en el Conflicto Israel-Hamás: impacto de la Superioridad Tecnológica
3. Referencias
Al-Khalidi, S. (2023). Drone swarming and electronic warfare in asymmetric
conicts: The case of Hamas. Middle Eastern Defense Studies, 31(1), 88-102.
Arteaga, F. (2023). La guerra entre Hamás e Israel: larga y dura. Real Instituto
Elcano. https://media.realinstitutoelcano.org/wp-content/u-
ploads/2023/10/la-guerra-entre-hamas-e-israel-larga-y-dura.pdf
Ben-David, Y. (2024). Advanced drone warfare and swarming tactics. Military
Journal of Defense Strategy, 32(1), 99-115.
Borg, S. (2021). Assembling Israeli drone warfare: Loitering surveillance and opera-
tional sustainability. Security Dialogue, 52(5), 401–417. Stockholm University,
Universitetsvägen. https://doi.org/10.1177/0967010620956796
Bossio Ballesteros, V. E. (2023). Empleo del poder militar: Flexibilidad y alcance de
las capacidades no cinéticas. Revista Seguridad y Poder Terrestre, 2(2).
https://revistas.ceeep.mil.pe/index.php/seguridad-y-poder-te-
rrestre/article/view/27
Bronk, J. (2021). IV. Swarming Munitions, UAVs, and the Myth of Cheap Mass.
Whitehall Papers, 99(1), 49–60. https://doi.org/10.1080/02681307.2021.2005898
Cohen, A. (2023). Innovations in electronic warfare: Israel’s adaptive interferen-
ce tactics. Journal of Military Technology, 22(2), 127-144.
Casterline, K. A., Watkins, N. J., Ward, J. R., Li, W., & Thommana, M. J. (2022). Appli-
cations of machine learning for electronic warfare emitter identication and
resource management. Johns Hopkins APL Technical Digest, 36(2), 121-128.
https://secwww.jhuapl.edu/techdigest/Content/techdigest/pd-
f/V36-N02/36-02-Casterline.pdf
Contreras Machado, J. L. (2024). Toma de decisiones estratégicas en la Defensa
Nacional: Un abordaje desde la Inteligencia articial. Revista Cientíca De La
Escuela Superior De Guerra Del Ejército, 3(2), 57-70. https://doi.org/10.60029/r-
cesge.v3i2arti5
Cummings, M. L. (2018). Articial Intelligence and the Future of Warfare. En M. L.
Cummings, H. M. Roff, K. Cukier, J. Parakilas, & H. Bryce (Eds.), Articial Intelli-
gence and International Affairs: Disruption Anticipated (pp. 7-19). Chatham
House. https://www.chathamhouse.org/sites/default/les/publica-
tions/research/2018-06-14-articial-intelligence-international-affairs-cummin
gs-roff-cukier-parakilas-bryce.pdf
Díaz, J. (2022). Ciberguerras, tecnologías y asimetrías. Revista Diafanís, 4(1), 45-60.
https://revistadiafanis.com.ar/2022/01/columna-comunica-segu-
ridad-ciberguerras-tecnologias-y-asimetrias
ISSN: 2520 - 7628 (Impreso), 2789-2514 (En línea)
21
Volumen IV, Numero I, Mayo 2025
Edgar Jonathan Ortega Goyzueta
Correo electrónico: ejortegag@esge.edu.pe
Eshel, D. (2021). Electronic warfare and Israel’s new strategic capabilities in Opera-
tion Guardian of the Walls. Defense Weekly, 27(5), 45-59.
Frantzman, S. J. (2023). The evolving role of predictive AI in modern warfare: A
case study of Israel’s Sky Dew system. Defense Review Quarterly, 17(4), 189-205.
Giles, K. (2022). Russian electronic warfare in Ukraine: Strategies and impact. Eura-
sian Defense Review, 17(2), 45-61.
Hwang, H.-H. (2024). The rise of drone swarms: Military applications, countermea-
sures, and strategic implications. International Journal of Advanced Culture
Technology, 12(2), 318–325. https://doi.org/10.17703/IJACT.2024.12.2.318
Israel Defense Forces. (2023). Israeli advancements in SIGINT and swarming tactics
in Gaza. IDF Military Technology Journal, 41(3), 145-162.
Jacquemin, A. (2023). Inteligencia articial y conictos bélicos (Trabajo de Fin de
Grado). Universidad de Oviedo. https://digibuo.uniovi.es/dspace/bits-
tream/handle/10651/68483/TFG_AnahiJacquemin.pdf?sequence=4
Janes Defence. (2023). Scorpius-G: Israel’s multifunctional electronic warfare
platform. Jane’s Defence Equipment and Technology, 40(2), 112-128.
Lindsay, J. R., & Gartzke, E. (2019). Cross-Domain Deterrence: Strategy in an Era of
Complexity. Oxford University Press.
Mallikarjun, R. (2024). Revolutionizing with electronic warfare systems: Trends,
applications, and emerging technologies. International Journal of Advanced
Research in Engineering, Science and Management, 12(12), 32-37. https://doi.or-
g/10.56025/IJARESM.2024.1212243283
Martí Sempere, C. (2024). El papel de la tecnología en los recientes conictos de
Ucrania y Gaza: Una valoración inicial. Real Instituto Elcano. Recuperado de
https://media.realinstitutoelcano.org/wp-content/u-
ploads/2024/02/ari16-2024-marti-papel-tecnologia-conictos-ucrania-gaza-va
loracion-inicial.pdf
Marzal Ruano, M. C. (2023). Guerra electrónica: tendencias e implicación en la
evolución del pensamiento estratégico. En A. Bueno & G. Colom Piella
(Coords.), La transformación de la guerra en el siglo XXI: Estudios estratégicos
para su comprensión (pp. 95-112). Editorial Universidad de La Rioja. https://-
dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=9337801
Mera, J. E. (2024). Optimización de los procesos de preparación y respuesta
mediante la integración de drones en el marco de la Política Nacional de
Gestión del Riesgo de Desastres al 2050: Caso 1ra Brigada Multipropósito [Tesis
de maestría, Centro de Altos Estudios Nacionales]. https://hdl.handle.ne-
t/20.500.13097/329
ISSN: 2520 - 7628 (Impreso), 2789-2514 (En línea)
22
Volumen IV, Numero I, Mayo 2025
Guerra Electrónica y Swarming en el Conflicto Israel-Hamás: impacto de la Superioridad Tecnológica
Ministerio de Defensa del Perú. (2023). Informe de evaluación de la Política Nacio-
nal Multisectorial de Seguridad y Defensa Nacional al 2030 (PNMSDN 2030).
https://www.mindef.gob.pe/informacion/transparencia/IN-
F%20EVAL%20SYE%202023%2011JUN24_2.pdf?utm_source=chatgpt.com
Moore, K. (2024). Autonomous Drone Impact on the 2023 Israel-Hamas Conict.
University of Virginia. https://libraetd.lib.virginia.edu/downloads/tm70mw70z?-
lename=Moore_Kendall_2024_STS_Research_Paper.pdf
OpenAI. (2023). ChatGPT (o1) [Large language model]. https://openai.com/chatgpt
Patterson, L. (2024). Counter-jamming and secure communication in Israeli drone
operations. Journal of Military Communications, 29(4), 193-207.
Ruiz Santos, A. (2025). Potencial de las tecnologías autónomas en la resolución de
conictos. Caso de estudio: Conicto Israelí-Palestino. E.T.S.I. de Sistemas
Informáticos (UPM), Madrid. https://oa.upm.es/88228/?utm_source=chatgpt.-
com
Sella, E. (2023). Dynamic spectrum interference in modern electronic warfare.
Military Technology Review, 15(1), 66-81.
Souli, N., Kolios, P., & Ellinas, G. (2022). An autonomous drone system with
jamming and relative positioning capabilities. Proceedings of the IEEE Interna-
tional Conference on Communications (ICC), 5110-5115. https://doi.or-
g/10.1109/ICC45855.2022.9838783
Tekin, E. (2024). Assessing articial intelligence’s military application in urban war:
A study of the Israel Defense Forces operations since 2021 [Tesis de maestría,
Universidad George Washington]. https://scholarspace.library.gwu.edu/et-
d/9306t017n
Venegas Baquero, C. F. (2022). Análisis de los factores que incentivaron la innova-
ción en la industria militar israelí luego de la Guerra de Yom Kippur (Tesis de
maestría). Universidad Militar Nueva Granada, Bogotá, Colombia. https://repo-
sitory.umng.edu.co/server/api/core/bits-
treams/99ed137a-1ef1-4e53-9ba7-1406f949f6a6/content
Warrick, J. (2023). Adaptations in asymmetric warfare: Hamas and electronic
warfare tactics. International Journal of Conict Studies, 13(4), 221-240.
Williams, R. (2024). Tactics of asymmetric electronic warfare: Case studies from
Gaza. International Journal of Conict and Technology, 14(2), 210-225.
ISSN: 2520 - 7628 (Impreso), 2789-2514 (En línea)
23
Volumen IV, Numero I, Mayo 2025