Sobre la revista
Revista Científica de la Escuela Superior de Guerra del Ejército
ISSN: 2520-7628 (Impreso), 2789-2514 (En Línea)
Entidad editora de la revista:
Escuela Superior de Guerra del Ejército del Perú
Objetivo
Promover y difundir semestralmente investigaciones de alta calidad en el campo de la Seguridad Nacional y las Ciencias Militares, respaldada por un equipo de académicos y profesionales, manteniendo estándares rigurosos de originalidad y ética de investigación en un formato digital de libre acceso para profesionales, académicos e investigadores de primer nivel.
Misión
Nuestra misión es promover la difusión de investigaciones científicas de alta calidad en el campo de la Seguridad Nacional y las Ciencias Militares.
Visión
Nuestra visión es convertirnos en un referente reconocido a nivel internacional en la difusión de investigaciones en Seguridad Nacional y Ciencias Militares.
Público objetivo
Dirigida a todos los profesionales, académicos e investigadores interesados en dar a conocer los resultados de su investigación.
Autoría
Los autores deben especificar la filiación institucional, así como sus nombres y apellidos completos. Asimismo, debe presentarse un e-mail de contacto y códigos ORCID.
Lista de espera
Una vez que un manuscrito haya sido aceptado tras completar de manera favorable la evaluación por pares, se programará su publicación en el siguiente número disponible de la revista.
No obstante, si dicho número ya ha alcanzado su capacidad máxima o si se han cubierto los márgenes permitidos para prevenir la concentración institucional, el artículo pasará a una lista de espera y se considerará para alguno de los dos números subsiguientes.
Si tampoco fuera viable su inclusión en esos plazos, el autor podrá optar por retirar el texto y enviarlo a otra revista académica o científica para su eventual publicación.
Periodicidad
La revista tiene un periodicidad semestral. Se publica en junio y diciembre de cada año.
Líneas de investigación
1.- Minería ilegal
2.- Rusia Ucrania
3.- Comité interamericano de Derechos Humanos
4.- Lucha contra el narcotráfico
5.- Políticas públicas
6.- Desarrollo e integración fronteriza
7.- Gestión de riesgos y desastres
8.- Geopolítica