Importancia de los Valores para la Implantación de la Ética en la Profesión Militar

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.60029/rcesge.v2i2art4

Palabras clave:

Ejército del Perú, Escuela Militar, Valores, Moral, Profesión Militar, Implantación de la Ética

Resumen

El presente artículo realizó un análisis de los valores en el Ejército del Perú y su papel gravitante para la ética en
la profesión militar. El objetivo de la investigación fue determinar la importancia de los valores para implantar
la ética en la profesión militar. Para ello, se realizó una investigación mixta (Cualitativa — Cuantitativa),
mediante la revisión bibliográfica, aplicación de entrevistas a Oficiales en actividad y retiro, así como la
aplicación de encuestas a cadetes de la EMCH, quienes firmaron documentos de consentimiento informado.
Producto de la investigación se obtuvieron los siguientes resultados: los valores son la base de la ética
profesional militar; existe la necesidad de contar con Oficiales idóneos para formar a los cadetes de la Escuela
Militar. Finalmente se concluyó que, la práctica de valores determina el comportamiento ético del Oficial del Ejército y que el Ejército del Perú debe realizar campañas de fortalecimiento de valores, 

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

Aisenson, D., Aisenson, G., Batlle, S., Legaspi, L., Polastri, G., y Vale!lZuela, V. (2007). Concepciones sobre el estudio y el trabajo, apoyo social percibido y actividades de tiempo libre en jóvenes que finalizan la escuela media. Anuario de investigaciones. https://www.redalyc.org/pdf/3691/369139943007.pdf

Arroyo, J (2018) Los códigos de ética y los códigos de conducta en la promoción de la ética organizacional.

Revista Nacional de Administración, 9(1), 87-103. https://doi.org/10.22458/ma.v9il.2104

Basharat, J., Iqra, A., Muhmmad, A., Adnan u!, H. y Ume R. (2019). Inclusive leadership and illllovative work behavior: The role ofpsychological empowerment. Joumal of Management & Organization, 25(4), 554-571. https://www.cambridge.org/core/services/aop-cambridge-core/contentlview/08954851C54Alf 45F087 BA27E4l 3FD98/S1833367218000500a.pdf/inclusive-leadership-and-innovative-work-behavior-the-rol e-of-psychological-empowemient.pdf

Behtaux, D. y Thompson, P. (! 993). Between Generations: Family models, myths and memories. lntemational Year Book of Oral History and Life Stories. Oxford University Press. https://content.ub.hu-berlin.de/monographs/todethnologie/BV008893444.pdf

Castro, A. (2006) Teol'Ías in1plicitas del liderazgo, contexto y capacidad de conducción. Anales de Psicología/Annals of Psychology 22.1. 89-97. https://revistas.um.es/analesps/article/view/26611/25841

Chávez, E. y Chávez, E. (2019). Práctica de valores y comportamiento de los cadetes de cuarto año de infanterÚJ de la Escuela Militar de Chorrillos Coronel Francisco Bolognesi 2019. https://repositorio.escuelamilitar.edu.pe/server/api/core/bitstreams/fl f7a0c8-2ce7-40d7-94c6-06506d1c 0ca7/content

Chincliay, E., Flores, I. y Cuaresma, J. (2020). Ética militar en la evaluación para designar puestos de responsabilidad Jefaturas de Unidad del Ejército del Peiú, tesis de la maestrí,a en Ciencias Militares de la ESGE- Escuela de Posgrado. http:J/repositorio.esge.edu.pe/handle/20.500.14141/457

Comish, P. (2003). Clausewitz y la Ética de las Fuei-zas Amiadas: 5 proposiciones. Clausewitz and the Ethics of Amled Force: Five Propositions, Revista de Ética Militar, 2, 213-226. https://www.researchgate.net/publication/241463649_Clausewitz_and_the_Ethics_of_Armed_ Force_Five_Propositions

Cortina, A., Gray, J., Mal'Ía, J., Martín, J., Tl'Ías, E. y Vargas Llosa, M. (2002) La Educación y los Valores. Fundación ARGENTARIA. Biblioteca Nueva. https://dialnet.unirioja.es/servletllibro?codigo=400103

Cuervo, H. (2021). Inclusión de la ética aplicada en el componente curricular del programa profesional de ciencias militares. Universidad Militar Nueva Granada. https://repository.unirnilitar.edu.co/bitstreani/handle/10654/40105/HohnanCue1vo2021.pdf?sequence=1 &isAllowed=y

Delbón, A (2008). La educación en valores en el ámbito militar. Altículo publicado en el Colegio Militar de la Nación Argentina

https://www.colegiomilitar.mii.ar/rediu/pdf/ReDiU_0618_artlLa%20educaci%C3%B3n%20en%20valores%20en%20el%20ambito%20militar.pdf

Escobar, G., Al.redondo, J. y Albamín, M. (2016) Ética y Valores volumen 2. 3ra edición. Editorial Patria. https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=YxlhDgAAQBAJ&oi=fnd&pg=PPl&dq=%C3%A9tica+y+valores&ots=MqqXTKNAdM&sig=MU43XThuhkNUh5TPSK2-JUOfCX4#v=onepage&q=%C3% A9tica%20y%20valores&f=false

Escobedo, R. (2022). Ética organizacional: desafws ante el contexto global. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdlhandle.net/11537/31837

Fang, Y-C., Chen J-Y, Wang, M-J., & Chen C-Y (2019). The Impactoflnclusive Leadership 011Employees' Innovative Behaviors Toe Mediation of Psychological Capital Front. Psychol, 10(1803), 1-11. http://doi.org/10.3389/fpsyg.2019.O1803

García-Guiu, C. (2013). La ética en la organización militar y en operaciones. Instituto Españ.ol de Estudios Estratégicos, 3(2),

-18.https://www.ieee.es/en/Galerias/fíchero/docs_opinion/2013/DIEEE029-2013_EicaOrganizacionM ilitarDefensa_C.García_Guiu.pdf

Hanson, K (2017). The role of the leader in shaping the ethical culture of the corporation. Corporate Stewardship. Santa Clara tmiversity, 56-71.

Hernández, R., Fernández, C., y Baptista, P (2003) Metodología de la Investigación (3a ed.). McGraw-Hill. Hernández, R., Fernández, C., y Baptista, P (2014) Investigación Científica (6a ed.) McGraw Hill.

Iban-a, G. (2007). Ética y valores profesionales. Reencuentro. Análisis de Problemas Universitarios, (49), 43-50. https://reencuentro.xoc.uam.mx/index.php/reencuentro/article/view/622

Kluckhohn, C. (1951). Valores y orientaciones de valor en la teoría de la acción: una exploración en definición y

clasificación (T. Parsons y E. Shils, Eds) Harvard University Press.

Marín, R. (1976). La educación en Función a los Valores. Revista de Educación Pedagógica, 34(132). https://revistadepedagogia.org/wp-content/uploads/2018/05/2-La-Educaci%C3%B3n-en-Funci%C3%B 311-de-los-Valores.pdf

MaiiÍllez, C. (2018) Investigación descriptiva: definición, tipos y características. https://www.lifeder.com/investigacion-descriptiva.

Molinier,J (2018) ¿Qué es la Ética militar?. bie3: Boletm IEEE, (11), 615-643. https://dialnet.unirioja.es/servlet/aiticulo?codigo=6715644

Molinier, J. (2020) La Ética Militar y su Importancia para el Militar Profesional. Prograina de doctorado en Seguridad Internacional UNED. http://e-spacio.uned.es/fez/ese1v/tesisuned:ED-Pg-Seglnt-Jamoliner/MOLINER_GONZALEZ_JUAN_ ANTONIO_Tesis.pdf

Norena-Chavez, D., Céliz, J. y Guevai-a, R. (2021). Influencia de los estilos de liderazgo en el comportainiento innovador de cadetes penianos. Revista Científica General José María Córdova, 19(33), 29-50. https://doi.org/10.21830/19006586.732

Ordóñez, D. (2016). La ética militar en el contexto jurídico español. Revista Española de Derecho Militar, (106), 25-66. https://publicaciones.defensa.gob.es/media/downloadable/files/links/r/e/redeml06.pdf

Peces-Barba, G. (1987). Los Valores Superiores. Anuario de Filoso¡w del Derecho. ANU-F-1987-10037300388.https://www.boe.es/bibliotecajuridica/anuarios_derecho/abrir_pdf.php?id=ANU-F-1987-10037300388

Podestá, M. (2012) La Cultura Organ.izacion.al Militar: Una aproximación a susfandamentos y a su complejidad. ESFFAA - Revista visión conjunta. http://cefadigital.edu.ar/bitstrearn/l847939/6l/lNC%206-2012%20PODESTApdf

Romero, F (1945). Filoso¡w Latinoamericana Siglo XX: Los Valores. http://biblio3.url.edu.gt/Libros/2012/Hombre/04/06.pdf

Sánchez, D. (2017). La ética y la moral enel profesional de REGES. Univel'Sidad metropolitana de educación, ciencia y tecnología - Panamá. https://repositorio.umecit.edu.pa/bitstream/handle/001/723/Dalis%20Sanchez.pdf?sequence=3&isAllo wed=y

Sánchez, H., Reyes, C. y Mejía, K. (2018). Manual de términos eninvestigación científica, tecnológica y humanista. Universidad Ricardo Palma - Departamento de Investigación

Shabir, M. el al. (2014). La contribución de la falta de civismo en el lugar de trabajo y el capital psicológico hacia el estrés laboral. Hum. Recurso Semental, 4(2). https://www.frontiel'SiILorg/articies/l 0.3389/fpsyg.2019.01803/full

Thompson, P y Bertaux, D. (2005) Entre Generaciones: Modelos de familia, mitos y memorias. Routledge editorial.

Velásquez, L. y Jaime, A. (2019) Etica Organizacion.al. FUlldación Universidad de América. http://hdl.handle.net/20.500.11839/7472

Descargas

Publicado

11-10-2023

Cómo citar

Caro Ybarra, J. E. M. (2023). Importancia de los Valores para la Implantación de la Ética en la Profesión Militar. Revista Científica De La Escuela Superior De Guerra Del Ejército, 2(2), 45-65. https://doi.org/10.60029/rcesge.v2i2art4