Acciones del Estado Peruano para reducir la pobreza extrema y la exclusión
DOI:
https://doi.org/10.60029/rcesge.v2i2art1Palabras clave:
Pobreza extrema, exclusión social, fenómeno, estado peruanoResumen
El Estado Peruano, unitario, representativo y organizado, se encarga de satisfacer las necesidades de sus ciudadanos para promover servicios y bienes que aseguren su progreso como nación. El propósito de este artículo es analizar cómo el Estado Peruano puede emprender acciones para mitigar dos enemigos implícitos en numerosos conflictos sociales: la pobreza extrema y los altos nivel de exclusión social. Esto con el fin de cumplir con los nuevos desafíos del contexto nacional delineados en su acuerdo nacional y políticas públicas. Se ha elaborado de manera sistemática un marco teórico referencial en el que se examina la pobreza como un fenómeno multidimensional tanto en el ámbito internacional como nacional. Este fenómeno afecta a comunidades enteras en diversas zonas, especialmente en áreas rurales. Además, se lleva a cabo un seguimiento del desarrollo de organismos internacionales que buscan promover iniciativas como respuesta al análisis de la exclusión social, que es el resultado
Descargas
Referencias
Acuerdo Nacional (2002,julio). Las 35 Políticas de Estado del Acuerdo Nacional. CEPLAN. https://www.ceplai1.gob.pe/wp-content/uploads/2019/02/35-POL%C3%8DTICAS-DE ESTADO-actualizado-Feb.20l9.pdf
Ayuda en Acción. (2020, enero). 1O soluciones contra la pobreza. Blog Ayuda en Acción. https://ayudaenaccion.org/blog/derechos-humanos/fom1as-luchar-contra-pobreza/
Congreso de la República. (2017). Boletm de indica.dores y Prevención de conflictos N"l5. Oficina Técnica de apoyo a la mesa directiva de enlace con los gobiernos regionales y locales. https://vv,vw.congreso.gob.pe/Docs/Otamdegrl/files/boletinsocial/bsocial15.pdf
C01Tea, N. (18 de mayo de 2022). La prioridad de reducir la pobreza. El Comercio. https://elcomercio.pe/opinion/columnistas/la-p1-ioridad-de-reducir-la-pobreza-por nornia-con-ea-aste-noticia/
Decreto Supreino No 081-2011-PCM- Crea el Programa deAsistencia Solidaria "Pensión 65" (2011).
Presidencia del Consejo de Ministros. https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/19025/DS_081_201lPCM.pdf
Femara, M. (2018). Cuando la pobreza alcanza a la niñez. El Peruano.
https://www.elpemano.pe/noticia/66456-cuando-la-pobreza-alcanza-a-la-ninez
INEI (2022), Pobreza Monetaria en el Perú 2021. https://www.inei.gob.pe/media/MenuRecursivo/publicaciones_digitales/Est/pobreza202l/Pres entacion_resultados_pobreza2021.pdf
Ley No 29792 - creación, organización y funciones del Ministerio de Desan-ollo e Inclusión Social (2011) Congreso de la República. https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/303753/Ley_29792_CreacionMIDIS.pdf
López-Calva, L. (2023). Siete de cada diez peruanos son pobres o vulnerables de caer en pobreza, nuevo informe del Banco Mundial. Banco Mundial BIRF-AIF. https://onx.la/47217
Moreno, B. (19 de agosto de 2022). Índice de pobreza ¿cómo se ubica el Perú en relación con los demás países de Sudamérica? La República.
https://larepublica.pe/economia/2022/08/19/indice-de-pobreza-en-pem-2022-como
se-ubica-el-pais-en-relacion-con-los-de-sudamerica-inei-pobreza-monetaria-indice-de pobreza-cerca-de-lima-tasa-de-pobreza-inflacion-bcr-mef-noticias-atmp/
Presidencia del Consejo de Ministros [PCM] (2023) Repone de conflictos sociales. Secretaria de Gestión Social y Diálogo. https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/445749l/REPORTE%20MENSUAL%20CONFLICTO S%20MARZO%202023.pdf?v=1682003560
Diaz, J (2019) Rol del estado peniano en la gestión de los conflictos sociales. Revista Investigaciones sociales,
(42), 247-261. https://doi.org/10.15381/is.v22i42.17491
Franco, J. (2022). Los conflictos sociales en el Perú y la cooperación militar-policial. CEEPThink Tank del Ejército del Pe1ú.
https://ceeep.mil.pe/2022/09/15/los-conflictos-sociales-en-el-pem-y-la-cooperacion-militar-policial/
Hegel. (2021). Conflictos sociales en el Perú ¿Cuántos existen en 2021? Instituto de Ciencias Hegel. https://hegel.edu.pe/blog/conflictos-sociales-en-el-pem-cuantos-existen-en-2021/#:~:text=Las%20caus as%20de%20los%20conflictos,las%20convenciones%20de%20pueblo%20at.rasados
León, J. (2019). Determinantes económicos y soc.iopolíticos de los conflictos socioambientales en el Perú. Revista de Investigaciones Altoandinas, 21(2), 122-138. https://dx.doi.org/10.18271/ria.2019.456
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Revista Científica de la Escuela Superior de Guerra del Ejército

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.