Filosofía de la Defensa

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.60029/rcesge.v2i2art3

Palabras clave:

Filosofía de la Defensa, Geopolítica, Megapuerto de Chancay, Administración pública, Corrupción

Resumen

La fortaleza de un sistema de defensa radica en el núcleo interno de cada individuo que forma parte de una sociedad. Esta esencia interna se define por la identidad y el propósito que conscientemente adopta cada persona, y se manifiesta cuando se pueden responder preguntas esenciales sobre uno mismo y su rol en la vida. La coherencia y claridad con las que se abrazan los principios, valores y virtudes determinan cómo se vive y actúa. Vivir estos valores da lugar a un estilo de vida cohesivo y con sentido de trascendencia en decisiones y acciones. Del mismo modo que la resistencia de una cadena se mide por la de sus eslabones, la integridad y solidez de instituciones como la sociedad, el ejército y la administración se reflejan en la fortaleza individual de sus miembros. Por ello, este artículo hace una reflexión que busca examinar la relación entre la solidez individual 

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

Basadre Grnlunann, J. (1939/2014). Historia de la República del Perú. Lima Producciones Cantabria S.A.C. Bigio, S., & Ranúrez Rondán, N. (2023, 09 O1). Corropción e indicadores de desarrollo en el Pe1ú y el mundo:

una revisión empírica. Retrieved from Asociación Peruana de Econonúa. Documento de Trabajo Nº 111, Diciembre 2017

https://www.bcrp.gob.pe/docs/Publicaciones/Documentos-de-Trabajo/2006/Docmnento-Trabajo-07-20 06.pdf

Blydal, C. (2023, junio 13). Situación geopolítica del borde pacífico de Sudamérica en el 2021 desde el punto de vista del Perú. Retrieved from Revista de la Escuela Superior de Gue1Ta Naval.: https://revista.esup.edu.pe/RESUP/article/view/129

Carvajal Aravena, P. (2023, 07 11). Geopolítica de los entornos y sociedad del riesgo. Una interpretación desde la geopolítica critica. El caso chileno. Retrieved from Academia Nacional de Estudios Políticos y Estratégicos. Revista Política y Estratégica Nº 108 - 2007: https://www.bing.com/search?q=GEOPOL%C3%8DTICA+DE+LOS+ENTORNOS+Y+SOCIEDAD+ DEL+RIESGO.+UNA+INTERPRETACI%C3%93N+DESDE+LA+GEOPOL%C3%8DTICA+CR%C 3%8DTICA.+EL+CASo+cHILENO&aqs=edge..69i57&FORM=ANCMS9&PC=U531

Catalá Oltra, L., & Nieto Femández, M. (2023,junio 10) Identidad supranacional europea en un contexto de crisis. Retrieved from Obets. Revista de Ciencias Sociales. Vol 13. N° 1, 2018, pp.15 -43 https://dialnet.múrioja.es/descarga/articulo/6475668.pdf

Contreras, J. (2018). FARC-EP. Insurgencia, ten·orismo y narcotráfico en Colombia. Memoria y discurso.

Dykinson, S. L., Dargent Bocanegra, E., & Rousseau, S. (2023, 06 23) Pe1ú 2020: ¿El quiebre de la continuidad? Retrieved from Revista de Ciencia Política/ Volumen 41 / Nº 2 / 2021 / 377-400:

http://dx.doi.org/l O.4067/S07 l 8-090X202l005000112

Fairlie, A. (2023, junio 04) China potencia económica y comercial: Una mirada desde el Perú. Retrieved from Agenda Intemacional. Año XXII nº 33, 2015, pp. 55-80. ISSN 1027-6750:

https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/agendaintenlllcional/article/view/13847/ 14471

Guizardi, M., Valdebenito, F., López, E., & Nazal, E. (2023, 07 11) Condensaciones en el espacio.hipeifronte,·izo: Apropiaciones migrantes en la frontera norte de Chile. Retrieved from https://www.acadelllÍa.edu/l7851260/Condensaciones_en_el_espacio_hiperfronterizo_Apropiaciones_ lllÍgrantes_en_la_frontera_N01te_de_Clúle

Hobsbawn, E. (1998). Naciones y nacionalismo desde 1780. Critica Grijalbo Mondadori.

Hobsbawn, E. (2023, junio 11). Naciones y nacionalismo desde 1780. Retrieved from Lectulandia: https://www.docdroid.net/T4aqoUN/naciones-y-nacionalismos-desde-1780-eric-hobsbawm-pdf

Hubeñak, F (2023, jllllio 07). Algunas reflexiones de un historiador sobre términos Patria-Nación-Estado.

Retrieved from Biblioteca digital de la Universidad Católica Argentina https://repositorio.uca.edu.ar/bitstrearn/123456789/2995/1/algunas-reflexiones-patria-nacion-estado.pdf

Lajtman Bereicoa, T. (2023, 07 04). La militarización low profile de Estados Unidos en el Pe,ú: "narcoterrorismo" y desastres naturales. Retrieved from Revista de Relaciones intemacionales, Estrategia y Seguridad. Vol. 17(1) enero-jllllio 2022.

http://www.scielo.org.co/pdf/ries/vl 7nl/! 909-3063-ries-17-01-47.pdf

Me Evoy, C. (2022). Horno politicus, la cultura política peruana y sus dilemas, 1871-1878. Lima Crítica. McEvoy, C.(2011). Guerreros civilizadores. Política, sociedad y cultura en Chile durante la Guerra del Pacifico.

Ediciones Universidad Diego Portales.

Ortega y Gasset, J (1914) Meditaciones del Quijote. Madrid: Publicaciones de la Residencia de Estudiantes. Palacios, M., & Safford, F (2023,jllllio 10). Historia de Colombia. País fragmentado, sociedad dividida.

Retrieved from Universidad de los Andes. Banco de la Republica Colombia. Biblioteca virtual.: https://babeLbanrepcultural.org/digital/collection/pl 7054col110/id/2579

Parodi Revoredo, D. (2023, 09 01). La República Frustrada y el enemigo perverso. La Guerra del Pacífico enla Historia de la República del Pe,ú de Jorge Basadre. Retrieved from Revista Summa Humanitatis.

Volumen 4, Número 1 (2010): https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/summa_humanitatis/article/view/2306

Pastén Pahna, C. (2023, 07 11). ¿En Chile existen esclavos o trabajadores? Unexamen de las afinnaciones de Robert Hunziker. Retrieved from CUADERNOS DE TEOLOGÍA Vol. VII, N°2, diciembre 2015 1 226-250: https://wwvv.revistaproyecciones.cl/index.php/teologia/article/view/738

Perú, C. d. (1993/2023,junio 13). Constitución Política del Perú. Promulgada el 29 de diciembre de 1993.

Retrieved from Edición del Congreso de la República mayo - 2016

Pintor Pirzkall, H. C. (2023, 06 04). La nueva configuración geopolítica de la cooperación al desarrollo enel continente latinoamericano: el impacto de China como nuevo donate-inversor enla región. Retrieved from Revista Brasileira de Planejan1ento e Desenvolvimento (RBPD): https://dialnet.unirioja.es/servlet/ruticulo?codigo=57561O1

Quiroz, A. (2014). Historia de la corrupción en el Perú,. Linia IEP.

Real Academia Española. (1992). Diccionario de la Lengua Española. Espasa Calpe S. A. Romero García, E. (2018). Breve historia de la Guerrajiía. Madrid Nowtilus.

Santa Gadea, R. (2023, junio 2023) China y Asia-Pacifico enla Globalización: Tendencias y oportunidades para el Perú. Retrieved from Centro de Estudios sobre China y Asia-Pacífico. Universidad del Pacífico.: https://cechap.up.edu.pe/wp-content/uploads/DT-China-y-Asia-Pacifico-en-la-Globalizacion_final.pdf

Tones Cuzcano, V (2023, junio 04). El TLC Perú - China: Posibles implicancias para el Perú. Retrieved from Pensamiento Crítico N° 13, pp. 101-120: https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/econo/article/view/9004/7832

Transparencia por Colombia. (2023, junio 11). Retrieved from Lucl1a contra la co1rupción y lucha contra el narcotráfico en Colombia 2021.:

https://transparenciacolombia.org.co/wp-content/uploads/lucl1a-contra-la-com1pcion-y-lucl1a-contra-el­ narcotrafico-en-colombia-comprimido.pdf

Uribe de Hincapié, M. (2023, jtlllio 1O). Las palabras de guerra. Retrieved from Estudios Políticos Nº 25.

Medellín,julio - diciembre 2004 11 - 34 https://dialnet.tlllirioja.es/se1vlet/articulo?codigo=5263741

Villagra, M. (2023, junio 13). Megapuerto de Chancay: Repercusiones enel Comercio Sudamericano e Impacto Geoestratégico.Retrieved from Revista Seguridad y Poder Ten-est:i-e. Centro de Estudios Estratégicos del Ejército del Perú. Vol 2, Nº 2, abril-junio, 2023, pp. 75-86: https://revistas.ceeep.mil.pe/index.php/seguridad-y-poder-terrestre/article/view/28

Descargas

Publicado

10-10-2023

Cómo citar

Espinoza Soria, M. Ángel. (2023). Filosofía de la Defensa. Revista Científica De La Escuela Superior De Guerra Del Ejército, 2(2), 34-44. https://doi.org/10.60029/rcesge.v2i2art3