Filosofía de la Guerra

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.60029/rcesge.v2i1art5

Palabras clave:

filosofía de la guerra, guerra y paz, hobbes y kan, sun tzu, russell

Resumen

El contexto internacional esta amenazado por una guerra que puede tener consecuencias, ya previstas y gravísimas, de manera directa e indirecta para todos los habitantes de nuestro planeta. Las primeras consecuencias ya las estamos sufriendo. Los seres humanos fuimos definidos como seres racionales y aptos para la vida política, hoy podemos añadir que también somos seres insensatos y descaradamente proclives a la guerra. Desde el pensamiento de historiadores y filósofos reconocidos deseamos aportar a la reflexión filosófica y a la formación humanística de quienes fueron, son y serán los directos responsables de la defensa y de los destinos de nuestra amada tierra: Los militares, el pueblo vistiendo el uniforme de la Patria.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

Alvarado, J., & Machado, I. (2012). La guerra en el siglo XXI: una mirada desde Kant.Opción, 29(70), 159-174. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31028677010

Aracena, A., Palleiro, C., Cettolo, L., & Buffa, C. (26 de mayo de 2023). El conflicto Rusia-Ucrania y su vinculación con la determinación del precio de los commodities. Facultad de Ciencias Económicas y de Administración, Universidad de la República Uruguay. https://www.colibri.udelar.edu.uy/jspui/bitstream/20.500.12008/36507/1/MPG723.pdf

Astorga, O. (2008). El laberinto de la guerra: Tres derivas hobbesianas. Revista de Filosofía, 26(59), 43-60, http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pi-d=S0798-11712008000200004&lng=es&tlng=es

Braz, A. (2003). Hobbes y Kant: De la guerra entre los individuos a la guerra entre los estados. Revista de Estudios Sociales. Publicación online. http://journals.openedition.org/reves-tudsoc/25564

Cruz Prados, A. (1991). Para un concepto de "guerra" de una filosofía de la "paz". Actualidad del pensamiento de Vitoria. Anuario de filosofia del derecho viii (1991), 103-139. https://dial-net.unirioja.es/descarga/articulo/142206.pdf

Hobbes, T. (2016). Leviatán o la materia, forma y poder de un estado eclesiástico y civil. Alianza Editorial.

Kant, I. (2010). Hacia la paz perpetua. Gredos.Keegan, J. (2021). Historia de la guerra.

Turner Noema.Laca-Arocena, F. A. (2011). Bertrand Russel: pacifismo político relativo. Convergencia. Revista de Ciencias Sociales, (57), 129-144. https://www.scielo.org.mx/pdf/conver/v18n57/-v18n57a5.pdf

Morán , P., Riera, L., & Díaz, P. (04 de mayo de 2023). Punto de Fuga, Internacional. Cadena SER: Cadena SER, Punto de Fuga, Internacional. https://cadenaser.com/nacio-nal/2023/01/06/el-mapa-de-los-conflictos-en-2023-cadena-ser/

Ortega García, J. (2016). Proliferación Nuclear en el siglo XXI Documento Marco 05/2016. IEEEE Instituto Español de Estudios Estratégicos: https://www.ieee.es/en/Galerias/fichero/-docs_marco/2016/DIEEEM05-2016_Proliferacion_Nuclear_JulioOrtega.pdf

Quiroz Norris, A. W. (1983). Las actividades comerciales y financieras de la Casa Grace y la Guerra del Pacífico 1879-1890. Historica 7(2), 214-254. http://revistas.pucp.edu.pe/in-dex.php/historica/article/view/8032/8327

Russell, B. (1976). Pasos hacia la paz. Retratos de memoria y otros ensayos. Alianza Stockholm

International Peace Research Institute (26 de mayo de 2023). SIPRI YEARBOOK 2022 Armaments, Disarmament and International Security. Resumen en español. Sipri. https://sipri.org/sites/default/files/2022-10/yb22_summary_esp.pdf

Sun Tzu. (1997). El Arte de la Guerra. Kavia cobaya.Tolmos Mantilla, Y. (13 de mayo de 2023). Clausewitz. Concepto, historia y realidad. Escuela Conjunta de las Fuerzas Armadas. https://www.esffaa.edu.pe/producto/clausewitz/

Descargas

Publicado

29-06-2023

Cómo citar

Espinoza Soria , M. Ángel. (2023). Filosofía de la Guerra. Revista Científica De La Escuela Superior De Guerra Del Ejército, 2(1), 69-77. https://doi.org/10.60029/rcesge.v2i1art5